Mostrando entradas con la etiqueta SanAntonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SanAntonio. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2016

SAN ANTONIO "EL GUINDERO"



Milagrosa imagen de San Antonio de Padua,
conocida como "El Guindero".
Parroquia de Santa Cruz.
Foto: María Luz
 
Un día desde las riberas del Manzanares iba subiendo un rústico hasta el famoso castillo de Madrid. La cuesta de la Vega era un camino áspero de polvo y sol e hirsuto de silvestres malezas. Venía el rústico con un borriquillo - ejemplo de paciencia ante la dureza de la suerte- cargado de guindas que sazonaban su rojo zumo, como de vino generoso, junto al arroyo aprendiz de río. Harto el asno súbitamente de su destino y de su carga, dio con ella en el suelo, esparciendo las guindas, que representaban el sudor y la parva fortuna del rústico. Alzó los ojos hacia el cielo, mientras su boca purificada de oraciones pedía la ayuda taumatúrgica de San Antonio, de quien era devoto. La plegaria es un mensaje del alma que llega a su destino por ignotos y radiantes caminos...
 
Cuando acabó de orar halló a su lado un frailecito que, con paciencia y alegría (que es como cunde el trabajo), le ayudó a recoger las guindas sin perder una, y todas intactas en su madurez perfumada. Muy agradecido el rústico, le ofreció una cesta escogida si le hacía la merced de darle las señas de su convento.
 
-"Llevadlas a la iglesia de San Nicolás".
 
Y el fraile -una sonrisa clara bajo el capuz sombrío- se alejó por las enmarañadas malezas. Los ojos puros del rústico creyeron ver un reguero de luz en pos de su sandalia andariega y humilde.
 
Al día siguiente fue a la iglesia de San Nicolás -cuyos muros aún están en una rinconada madrileña donde el tiempo se ha dormido-, y el rústico, maravillado, no halló más fraile que uno que estaba pintado en un cuadro, en el que reconoció al que le ayudara a recoger las guindas.
 
Este es el amable milagro de San Antonio, que una tradición antigua y poco conocida llama "El Guindero".
 
(Emilio Carrere)
 
¡¡FELIZ DÍA DE SAN ANTONIO!!
 
 


jueves, 14 de abril de 2016

LA RELIQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA EN ESPAÑA


Ayer fue un día emotivo, pues tuve la oportunidad de venerar en persona la reliquia de San Antonio de Padua, que llegada desde Italia ha peregrinado por diversas parroquias de Bilbao y Madrid. Mi cita con tan significativa reliquia tuvo lugar en el madrileña iglesia de la Santa Cruz.
 
 
Foto: María Luz
  
Esta peregrinación de la reliquia de San Antonio ha sido una idea promovida y organizada por la publicación religiosa "El Pan de los Pobres", encargada de difundir la devoción al Santo. Se trata de uno de los tres bustos-relicario de San Antonio, que se guardan en Padua. El relicario contiene una porción de masa corpórea extraída con ocasión de la tercera exhumación de los restos del Santo, efectuada en 1981, con motivo del 750 aniversario de su muerte. Fue entonces cuando los Frailes Menores tuvieron la gran idea de extraer algunas porciones de la masa corpórea para colocarlas en tres relicarios que pudiesen peregrinar por todo el mundo.
 
Ha sido una ocasión única para los que, como yo, no hemos tenido ocasión de visitar Padua. Emotiva también por tratarse de uno de los Santos que siempre ha contado con mayor devoción popular en todo el mundo y especialmente en nuestra tierra española.
 
Buena ocasión para adquirir algunos libros piadosos dedicados al Santo.
Foto: María Luz