Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de junio de 2018

CORPUS CHRISTI 2018

El pasado día 3 de junio fue un día grande para los fieles católicos, con ocasión de la celebración de la festividad del Corpus Christi, una ocasión única para acompañar a Nuestro Señor Jesucristo en una multitudinaria procesión por las calles de Madrid.

Foto: Don Eric Fco. Salas

Es mucho el sentimiento que aflora en nuestros corazones en el discurrir de la procesión e intensa la experiencia que supone participar en el desfile procesional junto a mi familia espiritual de los Heraldos del Evangelio. Para dejar constancia de todo ello, les remito a mi experiencia relatada en este artículo, con el deseo de que experimenten la emoción que yo sentí en esa tarde acompañando a Nuestro Señor.


jueves, 17 de mayo de 2018

CELEBRACIÓN DEL 101 ANIVERSARIO DE LAS APARICIONES DE FÁTIMA

Transcurrido un año desde la conmemoración del centenario de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima, la madrileña Catedral de la Almudena acogió a una multitud de fieles que no dudaron en unirse a la celebración del 101 aniversario, acompañando a los Heraldos del Evangelio que, una vez más, supieron imprimir de solemnidad y emoción tan significativa fecha.

A los acordes del Ballet Royal, compuesto por Jean Baptiste Lully, todos los que conformamos la familia espiritual de los Heraldos desfilamos en el cortejo de entrada, acompañando a Nuestra Señora, que lucía radiante en medio de un precioso arreglo floral de rosas multicolor que la hacían aparecer en el paraíso celestial.

















La celebración estuvo presidida por el Vicario General de la Archidiócesis de Madrid, Don Avelino Revilla. En su homilía hizo referencia a la Solemnidad celebrada en ese día, la Ascensión del Señor, señalando que "Nuestro Señor Jesucristo subió a los cielos, pero su Ascensión no supuso el final de su misión. Esta misión debe ser continuada por sus discípulos, entre los que nos encontramos cada uno de nosotros. Tenemos la obligación de predicar con nuestro ejemplo, siendo luces de Jesucristo y guiados por el Espíritu Santo. La fe no está para ser guardada sino proclamada con confianza y valentía. El mejor ejemplo de todo ello lo tenemos en Nuestra Señora, quien con su "Fiat" nos marcó el camino a seguir".



Durante la celebración, todos los presentes sentimos que nuestro espíritu se elevaba gracias a las interpretaciones del Coro de los Heraldos del Evangelio, que con sus maravillosas voces nos transportaron al mismo Cielo.
Finalizada la Santa Misa, caminamos en el cortejo de salida contemplando la visión del Palacio Real, saliendo a la explanada de la Catedral para acompañar la procesión de Nuestra Señora con el rezo del Santo Rosario, momento en el cual, todos los presentes aprovechamos para pedir por nuestras intenciones.






Si bien el cielo mostraba un azul radiante, la presencia de ciertas nubes y la fría temperatura en esa tarde de mayo, no hicieron desistir a los numerosos devotos que, organizados en una larguísima fila, discurrieron uno a uno mostrando su cariño a Nuestra Señora. Fue el broche final a este 101 aniversario de las apariciones de Fátima, cuyo mensaje debe quedar impreso en nuestros corazones y guiar nuestro espíritu: "Mi Inmaculado Corazón triunfará".
 FOTOS: Don Eric Fco. Salas

jueves, 21 de diciembre de 2017

UN BELÉN HOMENAJE A MURILLO

Un año más, las fechas navideñas son la ocasión ideal para recorrer los enclaves madrileños y disfrutar de las escenas típicas de los tradicionales Belenes que tanto atraen a niños y adultos. En esta ocasión, la Real Casa de Correos, situada en la madrileña Puerta del Sol, acoge un Belén que rinde tributo a uno de nuestros insignes pintores, Bartolomé Esteban Murillo, con motivo del cuatrocientos aniversario de su nacimiento.
 
Adoración de los Pastores.
 
"Adoración de los pastores" - Murillo
 
 
"Autorretrato" - Bartolomé Esteban Murillo
 
El pintor sevillano del siglo XVII es autor de numerosas obras de temática religiosa que pueblan las iglesias y conventos de su ciudad natal, y fue considerado, en su época, el artista español más conocido y valorado fuera de nuestras fronteras. Formado en el naturalismo, su arte fue derivando hacia el Barroco, pero siempre plasmando esa naturalidad propia de los ambientes populares, acompañada de la especial belleza de sus figuras femeninas, dulces y delicadas, y de la gracia y ternura que plasman sus figuras infantiles.
 
El Belén que nos ocupa, ha sido realizado, como cada año, por la Asociación de Belenistas de Madrid, que han querido representar en la escena principal del mismo, una reproducción de la "Adoración de los Pastores" del pintor sevillano. Su extensión total es de 150 metros cuadrados que albergan las principales escenas de todo Belén que se precie, incluyendo como novedad, una recreación de la visita de los Magos de Oriente al rey Herodes.
 
Su visita constituye una cita obligada para todos aquellos que pasen por nuestra ciudad en esta temporada navideña. Sin duda, hará las delicias de todos sus visitantes.
 
...Y antes de disfrutarlo a través de fotografías, sólo me resta desear a todos los estimados lectores de este humilde blog:
 
 Muy feliz y santa Navidad, llena de bendiciones del Niño Jesús.
 
 
La visita de los Magos de Oriente al rey Herodes.





La Anunciación del Ángel.







La comitiva de los Reyes Magos en su camino hacia el pesebre.







 
 

 
San José busca posada.
 
 
 


La escena central del Belén recrea la "Adoración de los pastores" de Murillo.





El Ángel anuncia la buena noticia a los pastores.



 

Los Reyes Magos llegan al Pesebre para entregar sus presentes al Niño Jesús.

El cansancio tras el largo viaje.





La Sagrada Familia en Egipto.


 
 
FOTOS: María Luz Gómez